La misma está dirigida tanto a civiles como militares y el perfil de egreso es el siguiente:
“El Magíster en Estudios Estratégicos se encuentra habilitado para analizar, interpretar e investigar situaciones conflictivas en ámbitos de incertidumbre y riesgo, ante problemas poco estructurados. Asimismo, está preparado para brindar asesoramiento y adoptar decisiones en niveles superiores de todo tipo de organizaciones (públicas y privadas) así como para el desarrollo de la investigación en el ámbito de la Estrategia."
MAESES tiene una duración de un (1) año, con modalidad de cursado presencial de lunes a jueves (18:30 a 22:30), en la sede de la Escuela de Guerra Naval sita en Av. Luis María Campos 480, CABA (Palermo). El inicio de la cursada está previsto el miércoles 6 de marzo del 2023.
Martes 15 de marzo
|
|
Martes 29 de marzo
|
|
Martes 19 de abril
|
|
Martes 28 de junio
|
|
MiÉrcoles 17 de agosto
|
|
POSTERGADA HASTA NUEVO AVISOMartes 23 de agosto, 16 hsHomenaje de la Gendarmería NacionalComandante General VGM (R) José Ricardo Spadaro |
|
Martes 20 de septiembre
|
|
Martes 15 de noviembreHomenaje de la Prefectura Naval ArgentinaPrefecto Mayor VGM (R) Osvaldo Aguirre |
Comentarios: Dr Pablo César Deluca y Contraalmirante AN Gabriel Rodolfo Remotti
Organizado por: CN, Fundación Juan de Garay, Centro Vasco Laurak Bat
Expositora: Profesora Beatriz Cirigliano
Expositor: CNIM (R) Oscar Garcia Rabini
Expositores:
Dr. Alfio Puglisi
Vicealmirante VGM Antonio Mozarelli
Contralmirante Luis María Gonzalez Day
Autores: Adolfo Koutoudjian, Fernando Tarapow, Violeta Radovich,Malena Reyes, Sergio Caruso, Horacio Correa, Ana Elena Ippolito y Mariano Ferro
Compilación: Mariano Ferro
* Luigi Trinchero diseñó la decoración externa y la puerta principal del Centro Naval.
Organizado por el Instituto Aeronaval y el Centro Naval
Organizada por: Instituto Aeronaval y el Centro Naval
Organizada por: Instituto Aeronaval y el Centro Naval
Organizada por el Instituto Nacional Browniano y el Centro Naval
Organizada por: Instituto Aeronaval y el Centro Naval
Organizada por el Instituto Nacional Browniano y el Centro Naval
Organizada por la Comisión del Bicentenario de la Provincia de Salta y el Centro Naval
Organizado por el Instituto Aeronaval y Centro Naval
CON LA ADHESIÓN DE LAS EMBAJADAS DE ESPAÑA Y PORTUGAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
Organizado por el Instituto Aeronaval y Centro Naval
Organizado por el Instituto Nacional Browniano y CN
Prof. Florencia Grosso: “Remedios de Escalada de San Martin, esposa y amiga”
Lic. María Sáenz Quesada, “Mariquita Sánchez, patriota del año 10”
Lic. Beatriz Cirigliano, “Elizabeth Chitty de Brown, una mujer de coraje”
CL María Inés Uriarte, “La mujer en la Armada Argentina, historia y nuevos desafíos”
Dra. Olga Fernández Latour de Botas, “De una mujer a todas las mujeres”
Lic. Josefina del Solar, “El trabajo femenino”
Gala musical: Sra. Nerina Gaggero
Organizado por el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo - Rama Argentina
y Centro Naval de la Republica Argentina
Organizado por: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos y Centro Naval
Organizado por: Instituto de Publicaciones Navales
Organizado por: Sociedad de Estudios Geográficos y Centro Naval
Organizado por: Instituto Nacional Browniano y Centro Naval
Organizado por: Fundación Escuela Goleta del Bicentenario y CN
Organizado por: Comisión permanente de homenaje a la gesta del Atlántico Sur y CN
Organizado por: Sociedad Argentina de Estudios Geográficos y CN
Organizado por: Instituto Nacional Browniano y CN
Comisión de Homenaje Permanente a la gesta del Atlántico Sur y CN
Organizado por: Fundación Goleta del Bicentenario y CN
Organizado por: Universidad Tecnológica Nacional BA y CN
Organizado por: Timón Club y CN
Organizado por el Grupo Argentinidad y CN
Organizado por el Grupo Argentinidad y CN
Organizado por: Instituto Nacional Browniano y CN
Organizado por: Comisión de Homenaje Permanente a la Gesta del Atlántico Sur y CN
Organizado por: Timón Club y CN
Organizado por: Comisión de Homenaje Permanente a la Gesta del Atlántico Sur y CN
Organiza: Movimiento Nacional Sanmartiniano y CN
Organizado por: ASOCIACION ARGENTINA CALIDAD DE INFORMACION y CN
Boletín 836 dedicado exclusivamente a difundir dicho seminario. Ver contenido