informes@centronaval.org.ar

|

Ver Contacto

BoletÍn del Centro Naval

Últimos premios

Premio "Domingo Faustino Sarmiento"

Al mejor trabajo sobre educación, formación instrucción y capacitación del personal naval.

Asesoramiento del Consejo Editorial: otorgar el premio al artículo “Código de Disciplina puesto a prueba por el naufragio del submarino ARA San Juan" del Señor Vicealmirante (R) Antonio Torres, publicado en el BCN N.º 862,

Fundamentos
El autor trata el juzgamiento penal y disciplinario de Oficiales de la Armada imputados en los juicios derivados del hundimiento del submarino ARA San Juan, detallando su experiencia personal como testigo y asesor en dicho proceso. Pone en evidencia ciertos aspectos críticos del Código de Disciplina de las FFAA, poniendo de manifiesto algunos de los inconvenientes que su aplicación presenta, considerando que la derogación del viejo Código de Justicia Militar y su reemplazo por el actual Código de Disciplina es motivo de preocupación, análisis y discusión en los ámbitos de la Defensa. A través de su experiencia personal en este episodio, de alto nivel emotivo y de significativa importancia para la Armada, aporta un análisis de distintos aspectos del tratamiento disciplinario que debieron sobrellevar las autoridades navales implicadas, proponiendo, a partir de su experiencia personal en el episodio, varias modificaciones al citado Código, como aporte al propósito de corregir algunos aspectos de su articulado. En base a la experiencia reseñada, refiere situaciones incompatibles con la naturaleza de la profesión militar y específicamente naval, que son dignas de ser tomadas en consideración en el contexto analítico de una necesaria revisión técnica, jurídica y procedimental del Código de Disciplina vigente, en procura de evitar a futuro la repetición de situaciones que puedan afectar la esencia del instrumento naval militar de la Nación.

Premio "Capitán Ratto"

• Asesoramiento del Consejo Editorial: otorgar el premio al artículo “El Liceo Naval Militar “Almirante Guillermo Brown” y los sucesos de septiembre de 1955” del Señor Magíster Luis F. Furlan, publicado en el BCN N.º 863.

Fundamentos
Este artículo aporta un novedoso tratamiento a un episodio de la trayectoria del Liceo Naval Militar “Almirante Guillermo Brown”, en momentos dramáticos del país. Tiene el valor histórico de estar documentado con testimonios de sus protagonistas y es un claro ejemplo de las convicciones de la Dirección y Plana Mayor de este Instituto de Enseñanza en esos aciagos días. A lo largo de la crónica se deja ver, además, el celo de los cadetes antiguos por la protección y seguridad de los más modernos. Las privaciones, peligros ciertos, incertidumbre y valor de la conducción en la adversidad contribuyen a dar al relato pinceladas de natural dramatismo.

Premio "Almirante Irízar"

• Asesoramiento del Consejo Editorial: otorgar el premio al artículo “Héroes anónimos de nuestra Armada” del Señor Capitán de Corbeta (R) D. Jorge Dotto, publicado en el BCN Nº 861,

Fundamentos
Con impronta profesional sencilla y amena, entonada por la evocación de su mirada como Guardiamarina Jefe de Navegación del buque tanque ARA Punta Médanos en 1981, el autor concita el interés del lector con la narración contextuada y detallada de una experiencia de maniobra y seguridad singular, durante un reaprovisionamiento de combustible en el mar realizado en horas nocturnas, y que resultara abruptamente interrumpido por la emergencia de caída al agua de un tripulante del destructor ARA Piedrabuena que recibía combustible en ese momento, emergencia agravada por el inmediato lanzamiento al agua del nadador de rescate del Punta Médanos al escuchar la voz de “Hombre al Agua”. Esta circunstancia, de alto riesgo de vida para ambos hombres y con restricciones de maniobra de los buques intervinientes, tuvo finalmente un desenlace afortunado.

Premio Doctor Collo

• Asesoramiento del Consejo Editorial: otorgar el premio al artículo “El principio de complementariedad, las estrellas y la especie hombre – Parte I - Pensamientos y acciones y parte II – Intuiciones” del Señor Capitán de Navío (R) D. Néstor A. Domínguez, publicados en los BCN Nº 861 y 862 respectivamente.

Fundamentos
Este artículo ha sido publicado en dos partes, íntimamente entrelazadas entre sí, en dos sucesivas ediciones del Boletín. Está estructurado en un lenguaje que apunta al diálogo, llevando a quien lo lee a la imagen de estar frente mismo al autor, interactuando conceptualmente con él. En la Parte I, con aportes, argumentos, inquietudes y fundamentos multidisciplinarios de personalidades prominentes, se refiere al avance del conocimiento -científico, tecnocientífico, filosófico y transdisciplinar en general-en el actual contexto de incertidumbre inherente al antropocentrismo contemporáneo y la evolución del comportamiento individual y colectivo de las sociedades. Su planteo implica la perspectiva de cambios culturales importantes en las relaciones del ser humano con la naturaleza y la comunidad, marcando un camino para el reencuentro con la naturaleza a través de la Cuarta Revolución Cultural de la Humanidad, llamada «biocéntrica». En la Parte II, reseña con impronta de valor histórico sus experiencias, con posterioridad a la Guerra de Malvinas, en materia satelital en virtud de responsabilidades que le fueron confiadas por la Armada e interacciones con las más altas autoridades nacionales con injerencia y capacidad de decisión en la materia.

BoletÍn del Centro Naval

Premios que otorga el Centro Naval

La HCD del Centro Naval otorga -a propuesta del Consejo Editorial del Boletín del Centro Naval- los siguientes premios a los artículos publicados en sus páginas:

Es importante destacar que el hecho de que el o los autores de un artículo publicado sean o no socios del Centro Naval, no es óbice para que les sea otorgado un premio si resultan acreedores al mismo, tal como puede deducirse de los siguientes listados, donde los Socios Activos han sido identificados con la jerarquía militar que tenían al momento de presentar sus artículos.

Eventualmente se otorgan también Menciones Especiales a algunos de los artículos que, habiendo sido considerados para las distinciones mencionadas, no han sido premiados.

Los premios consisten en la entrega de un diploma y una medalla en el Aniversario de Domingo F. Sarmiento (11 de septiembre).

Bianuales - años pares

Premio "Almirante Brown"
Al mejor trabajo sobre Estrategia, Táctica, Operaciones, Logística y Medios Navales.

Premio "Almirante Storni"
Al mejor trabajo sobre Intereses Marítimos Argentinos.

Premio "Comandante Piedra Buena"
Al mejor trabajo sobre Soberanía Nacional, Geopolítica y Promoción del Territorio Continental e Insular de la Nación.

Premio "Capitán de Fragata IM Pedro Edgardo Giachino”
Al mejor trabajo sobre “Historia y Derechos de Soberanía Nacional de las Islas Malvinas y demás Islas del Atlántico Sur, y las acciones desarrolladas durante la gesta de su recuperación en el año 1982”.

Bianuales - años impares

Premio "Domingo Faustino Sarmiento"
Al mejor trabajo sobre Educación, Formación, Instrucción y Capacitación del personal naval.

Premio "Capitán Ratto"
Al mejor trabajo sobre Historia Argentina y Universal –incluyendo la Naval– y Tradiciones Navales.

Premio "Almirante Irízar"
Al mejor trabajo sobre Antártida Argentina, Navegación, Maniobra y Seguridad en el Mar.

Premio "Vicealmirante Castro Madero"
Al mejor trabajo sobre desarrollos técnico-científicos, preferentemente en el campo de la energía nuclear, de aplicación naval o civil

 

No periódico

Premio "Doctor Collo"
Al mejor trabajo sobre temas no encuadrados en los anteriores, pero que posea un valor excepcional. Se adjudicará oportunamente.

BoletÍn del Centro Naval

Artículos premiados desde el año 2000

Premio "Almirante Brown"

• Al Sr. CL VGM (R) D. Luis Alberto De Vincenti por su artículo «Malvinas: la noche de los misiles al Fokker 5-T-21», publicado en el BCN N.º 861.

• Al Sr. Capitán de Navío IM VGM (R) Eduardo C. Llorens por su artículo “La dejación de la Defensa Nacional. Una exasperante continuidad”, publicado en el BCN Nº 853.

• Al Sr. Almirante VGM (R) D. Enrique E. Molina Pico por su artículo «Razones ideológicas y necesidades políticas: armas para anular la Justicia Militar. El caso de la República Argentina (1983-2017), publicado en el BCN 847.

• Al Señor Capitán de Navío IM (R) Dn. Eduardo Carlos Llorens por su artículo “Reflexiones sobre la Armada”, publicado en el BCN 845.

• Al Capitán de Navío IM (R) VGM Jorge P. Barrales, por su artículo “Decisión Racional y Decisión Intuitiva”; publicado en el BCN 839.

• Al Señor Ingeniero D. Alberto I. Pascucci por su artículo “Aquellos Años del Servicio Militar Obligatorio”, publicado en el BCN 835.

• Al Capitán de Navío Alfredo Luzuriaga por su artículo “La inteligencia naval en la guerra de Malvinas, un éxito poco conocido” publicado en el BCN 835 del año 2012.

• Sres Capitán de Navío D. Jorge Bergallo, Contraalmirante D. Guillermo Delamer, Capitán de Navío D. Guillermo Oyarzábal, Capitán de Navío D. Guillermo Montenegro y Capitán de Navío de Infantería de Marina D: Haroldo Santillán por su artículo Evolución del pensamiento naval argentino a los largo de la historia, publicado en los Boletines del Centro Naval 828, 829 y 830.

• A la Licenciada María Griselda Gaiada por su artículo “Maquiavelo, tratadista de la guerra. Vida civil y Militar” publicado en el BCN 825 del año 2009.

• Al Capitán de Navío VGM (R) Fernando P. Amorena por su artículo “La Guerra Fría y el terrorismo” publicado en el BCN 820.

• Al Contraalmirante (R) Oscar J. Calandra por su trabajo "Lecciones del Kursk", publicado en el BCN 806 del año 2003.

• Al Contraalmirante (R) Oscar J. Calandra por su trabajo “Grandes operaciones: El rescate del Kursk, ¿misión imposible?”, publicado en el BCN 805 del año 2002.

Premio Domingo Faustino Sarmiento

• Al Profesor Alfio Puglisi por su artículo titulado “La educación naval” publicado en la edición 859.

• Al Sr. Capitán de Fragata (R) D. Alberto Gianola Otamendi por su artículo «Naufragios. De la tragedia al aprendizaje», publicado en el BCN 852.

• Al Señor Capitán de Fragata (R) D. Alberto E. GIANOLA OTAMENDI por su trabajo: “Las escuelas en los planes de Protección Civil. Un caso en Haití, luego del terremoto”; publicado en el BCN 849.

• Al señor Teniente de Corbeta D. Ariel S. Palmiteste por su artículo: «El contrato psicológico como herramienta de conducción en unidades de la Armada Argentina», publicado en el BCN 844.

• Al Señor Comodoro de Marina D. César Recalde, por su artículo “El impacto de la navegación a vela en las aptitudes del oficial de marina”, publicado en el BCN 840.

• Al Ingeniero Alberto I. Pascucci por su artículo “Aquellos años del Servicio Militar Obligatorio” publicado en el BCN 835 del año 2013, Paralelamente otorgar una mención especial al Profesor Alfio A. Puglisi por su artículo “La Educación Física en la Escuela Naval Militar” publicado en el BCN 833 del año 2012.

• Al Capitán de Navío Néstor A. Domínguez por su artículo “Cibernética para navegar y gobernar”  publicado en el BCN 824 del año 2009. 

• Al Contraalmirante (R) Oscar J. Calandra por su artículo “El Comando en el mar y esas cadenas invisibles” publicado en el BCN 817 del año 2007.

• Al Capitán de Fragata Alberto A. Zanchetta, por su artículo “Enrique Ernesto Shaw, un oficial singular”, publicado en el BCN 809 del año 2004.

• Al Capitán de Fragata Capellán Alberto Zanchetta, por su artículo “¿Necesita un Comandante de Consejo”, publicado en el BCN 807 del año 2004.

• Mención de Honor al Capitán de Fragata Guillermo O. Tibaldi por su artículo "Aconcagua- Desafío de América", publicado en el BCN 805 del año 2002.

• Mención especial al Capitán de Navío IM Jorge P. Barrales por su artículo "El dilema ético entre la carrera y el servicio", publicado en el BCN 804 del año 2002.

• Al Licenciado Carlos A. Irigaray, al Doctor Eduardo C. Gerding y al Capitán de Navío (R) Ventura J. Reverter por su trabajo "Reflexiones sobre la ética (desde un ámbito militar), publicado en el BCN 801 del año 2001.

Premio "Almirante Storni"

• Al Sr. CF (R) D. Alberto Gianola Otamendi por su artículo «Actividades particulares de la Marina Mercante», publicado en el BCN N.º 858.

• Al Sr. Capitán de Navío (R) Dr. Javier Valladares por su artículo “Un cuento chino” que vincula pesca e información con el futuro. La sorpresiva revolución en el mar”, publicado en el BCN Nº 855.

• Al Sr. Capitán de Fragata (R) D. Alberto Gianola Otamendi por su artículo «El Río Negro. Su uso como vía navegable», publicado en el BCN 851.

• Al Señor Capitán de Navío (R) Dn. Néstor A. Domínguez, por su artículo: “Intereses fluviales, marítimos y oceánicos argentinos. Áreas de interés en tres etapas históricas distintas del mar”; publicado en el BCN 845.

• Al Capitán de Navío Auditor Carlos Naveira y al Teniente de Navío Auditor Alejandro Villaverde por sus artículos “Malvinas. Crisis energética y petróleo y el régimen jurídico de los refugios y su incidencia en los intereses marítimos argentinos” publicados en los BCN 821 del año 2008 y BCN 824 del año 2009.

• Al Capitán de Fragata (R) Juan P. Villemur por su artículo “La pesca marítima argentina - quinquenio 2001-2005” publicado en el BCN 815.

• Al Contraalmirante (R) Oscar J. Calandra por su artículo "La Argentina y el mar. Una estrategia pendiente", publicado en el BCN 811 del año 2005.

• Al Capitán de Navío (R) Francisco Cachaza Iramont por su trabajo “Puertos pivotes del plata. Un abordaje náutico, hidrográfico y marinero”, publicado en el BCN 803 del año 2001.

Premio "Comandante Piedra Buena"

• Al Sr. Licenciado Adolfo Koutoudjian por su artículo “Geopolítica del Mar Argentino”, publicado en el BCN Nº 853.

• Al Sr. Embajador V. Guillermo Arnaud por su artículo «Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. ¿Qué hacer?», publicado en el BCN 850.

• Al Señor Capitán de Navío IM (R) VGM D. Jorge Paulo Barrales por su artículo: “Una nueva provincia argentina”; publicado en el BCN 846.

• Al Capitán de Fragata (R) Alberto E. Gianola Otamendi por su artículo “Pequeñas Islas, Grandes Disputas”, publicado en el BCN 842.

• Al Sr. Capitán de Fragata D. Pablo M. Bonuccelli por su artículo Títulos que sustentan la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y de Saint Pierre e Miquelon, publicado en los Boletín del Centro Naval Nº 831.

• A la señorita Sofía Chico por su artículo “El rol de las instituciones en la seguridad internacional” publicado en el BCN 814.

• Al Ingeniero Manuel C. Giavedoni Pita por su artículo "El caso de las islas Aland: ¿Una solución para la soberanía de Malvinas?", publicado en el BCN 807 del año 2004.

• Al Licenciado Christian Machuca por sus trabajos “Malvinas. El acuerdo del 14 de julio de 1999" y "El Paraguay y el MERCOSUR”, publicados en los BCN 803 del año 2001 y 799 del año 2000 respectivamente.

Premio "Capitán Ratto"

• Al señor Capitán de Navío IM VGM (R) Hugo J. Santillán por su artículo “La guerra del Paraguay: operaciones navales en los ríos”, publicado como suplemento al BCN 856.

• Al Sr. Profesor D. Alfio Puglisi por su artículo «San Martín y Brown, coincidencias y similitudes» del , publicado en el BCN 852.

• A la Señora Licenciada Dña. Fabiola SERRALUNGA, por su artículo: “Defensa de costas y de puertos en la Argentina (1890-1905)”; publicado en el BCN 849

• Al Señor Capitán de Fragata (R) D. Alberto E. Gianola Otamendi por su nota: «La primera gran batalla naval en la historia argentina: Mbororé», publicada en el BCN 844.

• Al Doctor D. Jorge R. Bóveda, por su artículo “Operación Plum Duff. La verdadera historia del Sea King británico que se siniestró en Chile”, publicado en el Boletín 840.

• Al Profesor Alfio A. Puglisi por su artículo “Profesores y alumnos de la segunda época escolar” publicado en el BCN 830 del año 2011.

• A los Señores Capitanes de Navío Dn. Otorgar el premio a los Señores Capitán de Navío Dn. Jorge R. Bergallo y Dn. Julio H. Pérez Roca, por sus artículos “Contraalmirante Manuel José García-Mansilla. Primer Presidente del Centro Naval. 100 años de su fallecimiento” y “La Escuadrilla Aeronaval de Exploración en la Guerra de Malvinas” publicados, respectivamente, en los BCN 827 y 829.
• A los Señores Capitanes de Navío (R) Dn Jaime E. Grau Paolini y Dn. Manuel A. Iricíbar por su artículo “La Batalla Naval del Riachuelo” publicado en el BCN 822.
• Al Profesor Alfio Puglisi por su artículo “Juvenillas Navales”, publicado en el BCN 821.
• Al Contraalmirante VGM (R) Carlos E. Cal y al Capitán de Navío VGM (R) Juan A. Imperiale por la serie de tres trabajos sobre "El Poder Naval contra el Talibán y Al Qaeda-Afganistán 2001", publicados en los BCN 806, 807 y 808 de los años 2003 y 2004.

• Al Capitán de Navío VGM Juan A. Imperiale por la serie de cinco artículos sobre “La evolución del Acorazado”. publicados en los BCN 806 a 810 (Años 2003 a 2005).

• Al Licenciado Luis F. Furlan por su trabajo "El uso de canoas enmascaradas durante la guerra de la Triple Alianza" publicado en el BCN 800 del año 2002.

Premio "Almirante Irízar"

• Al Doctor Juan M. Gavaldá por su artículo titulado “Los canales de navegación y la Constitución Nacional”, publicado en el BCN 856.

• A la Sra. Licenciada D. María del Rosario Colombo por su artículo «Bioprospección en la Antártida. Aproximación a la problemática y a la postura argentina», publicado en el BCN 851.

• Al Señor Capitán de Navío (R) D. Pablo M. BONUCCELLI por su artículo: “Las habilidades no técnicas en la gestión de los recursos del puente”; publicado en el BCN 845.

• Al señor Capitán de Navío VGM (R) D. Eugenio Luis Facchín por su artículo «Las diferentes visiones estatales sobre la Antártida», publicado en el BCN 841.

• Al Profesor D. Rubén Morales, por su artículo “Una cruz caída, en Semana Santa”, publicado en el Boletín 837.

• Al Doctor Jorge R. Bóveda por su artículo “Rescatando al Clipper Adventure” publicado en el BCN 835 del año 2013.

• Al Sr. Prof. Rubén “Gurú” Morales por su artículo “Estalla el volcán en Decepción. La noche en que la cena quedó servida” publicado en el BCN 828.
• Al Doctor Jorge Rossi por su artículo “De los hielos a la historia” publicado en el BCN 823.
• Al Capitán de Navío Ricardo A. R. Hermelo por su artículo “Una expedición poco conocida a la Antártida”, publicado en el BCN 811 del año 2005.

• Al Capitán de Navío Hugo I. G. Dietrich por su trabajo "La corbeta Uruguay y el rescate de la expedición Nordenskjolds. Centenario 1903-2003, publicado en el BCN 806 del año 2003.

• Al Capitán de Navío (R) Francisco H. Cachaza Iramont por su colaboración "Los sistemas de gestión operativa para el tráfico de buque en áreas marítimas-fluviales nodales" publicado en el BCN 800 del año 2000.

Premio "Vicealmirante Castro Madero"

• Al Capitán de Navío Néstor A. Domínguez por su artículo “El gran salto del tigre” publicado en el BCN 835 del año 2013. Paralelamente otorgan una mención especial al Contraalmirante A. Frash por su artículo “Carlos Castro Madero. Hombre y circunstancia (20 años después)” publicado en el BCN 833 del año 2012.

• Al Sr. Capitán de Corbeta IM Dn. Gabriel A. Cancellarich por su artículo “Seguridad energética. El gas natural en Eurasia” publicado en el BCN 825.

• Al Teniente de Navío Augusto S. Rivolta por su artículo “Que hay detrás de la venta del reactor nuclear a Australia”, publicado en el BCN 811 del año 2005.

Premio "Doctor Collo"

• Al Sr. CNIN (R) D. Néstor A. Domínguez por su artículo «Revoluciones culturales y científicas de la humanidad. Revolución científica del nuevo paradigma», publicado en el BCN N.º 860.

• Al señor Capitán de Navío (R) Ricardo Jolly por su artículo “Borges y el Mar”, publicado en el BCN 857.

• Al Sr. Capitán de Navío (R) Néstor A. Domínguez por su artículo “Ética y ecoética para la inteligencia artificial”, publicado en el BCN Nº 856.

• Al Sr. Capitán de Navío (R) D. Néstor Domínguezal artículo «Guerra versus “Guerra” y Defensa versus Salud» publicado en el BCN 854.

• Al Sr. Capitán de Navío (R) Dn. Néstor Antonio Domínguez por su artículo «La Armada y las ciencias de la complejidad», publicado en el BCN 850.

• Al Señor Doctor D. Claudio A. PARICA por su trabajo “Geología de las Islas Malvinas”; publicado en el BCN 848.

• Al Señor Capitán de Navío (R) D. Tomás Merino por su artículo “El asilo diplomático y naval argentino durante la Guerra Civil Española. Los marinos argentinos del torpedero Tucumán y del crucero 25 de Mayo en 1936/1937”; publicado en el BCN 844.

• Al señor Capitán de Navío IM VGM (R) D. Jorge Paulo Barrales por su artículo «Apreciaciones erróneas, esfuerzos dispersos e inconsciencia naval», publicado en el BCN 843.

• Al Capitán de Navío (R) Néstor A. Domínguez por su artículo: “Influjo de la Academia Platónica en la Cultura Occidental y Cristiana”, publicado en el BCN 842.

• Al Capitán de Navío IM VGM (R) D. Jorge P. Barrales, por su artículo “Campaña de federalización (la deuda pendiente con Alberdi)”, publicado en el BCN 837.

• A la Licenciada María Griselda Gaiada por su artículo “John Locke: republicanismo y propiedad. El rechazo a la guerra de conquista” publicado en el BCN 837 del año 2013.

• Al Sr. Capitán de Navío D. Miguel Catolino por su artículo Todos los tiempos, el tiempo, publicado en los BCN 830 y Ben Laden y el centro de gravedad publicado en el BCN 832 del año 2012.

• A la Licenciada María Griselda Gaiada por su artículo “Thomas Hobbes, Leviatán y la naturaleza de la guerra. Guerras civiles y de conquista” publicado en el BCN 829.

• Al Capitán de Navío Néstor A. Domínguez por su artículo “Cibernética del poder” publicado en el BCN 826 del año 2010.

• Al Profesor Alfio Puglisi por su artículo “Juvenillas Navales”, publicado en el BCN 821 del año 2008.

• Al Capitán de Navío (R) Néstor A. Domínguez por su artículo “La segunda era de los descubrimientos (siglo XVIII al siglo XXI y después...). Una incursión en la metarrealidad gracias a la metatécnica” publicado en el BCN 818.

• Al Capitán de Navío Néstor A. Domínguez por sus artículos “Sobre el laberinto” y “Un problema ontológico, ser digital o analógico”. publicados en los BCN 814 y 815 del año 2006.
• Al Contraalmirante (R) Oscar J. Calandra por su artículo "Obediencia debida: ¿Nuevo mito o antigua realidad?", publicado en el BCN 812 del año 2005.

• Al Capitán de Navío Miguel Oscar Catolino por su trabajo “Un mal de nuestro tiempo. El vaciamiento de las palabras”, publicado en el BCN 803 del año 2001.

Premio Capitán de Fragata IM Pedro Edgardo Giachino

• Al Sr. Capitán de Navío VGM (R) D. Rafael Rey Álvarez por su artículo «Recordando al destructor ARA Bouchard en 1982», publicado en el BCN N.º 861.

• Al Señor Capitán de Fragata (R) Alberto Gianola Otamendi por su artículo “La batalla del Atlántico Sur – 1982. Comentarios sobre el Accionar Militar Conjunto",publicado en el BCN Nº 856.

• A las Licenciadas Rosario Colombo y Daiana D´Elia, por su artículo «Caso Malvinas: el estrepitoso fracaso del Memorándum de Entendimiento de 1968», publicado en el BCN 850.

• Al Señor Embajador Dn. Guillermo Arnaud por su artículo “Archipiélagos Georgias del Sur, Sandwich del Sur y la Convención Nootka Sound”; publicado en el BCN 844.

CENTRO NAVAL

Fundado en 1882, el Centro Naval es una asociación constituida esencialmente por oficiales de la Armada teniendo como norte la tradición naval.

ESTAMOS EN
ContÁctenos

Florida 801, CABA

(+54 11) 4311 1011

informes@centronaval.org.ar

Newsletter

Copyright © Centro Naval. Todos los derechos reservados.

Designed by HTML Codex